El Programa de Doctorado Género y Diversidad sigue el SGIC de la Universidad de Oviedo, al que se puede acceder en: http://calidad.uniovi.es/garantiainterna
La composición de la Comisión para la Garantía de la Calidad del Programa de Doctorado Género y Diversidad se atiene a la normativa del SGIC de la Universidad de Oviedo, y está formada actualmente por las siguientes personas:
Entre los objetivos y funciones de esta comisión destacan:
Si bien se siguen las pautas generales del SGIC, nos permitimos señalar las siguientes acciones específicas:
Representación del alumnado
Las/los representantes del alumnado del Programa de Doctorado en Género y Diversidad acuden a las reuniones de la Comisión Académica del Programa. Los acuerdos de dichas reuniones, junto con las personas responsables de su gestión, se reflejan en acta según el formato Convocatoria-Acta de Reunión, mientras las acciones de mejora propuestas se discuten en el Informe Anual y se gestionan cotidianamente mediante el Procedimiento de Gestión de Reclamaciones y Sugerencias que aparece en la página web http://www.unioviedo.es/CIFEM/es/reclamaciones
Reuniones de profesorado
La Coordinadora reúne a la Comisión Académica al menos tres veces al año. Dicha comisión abarca a todo el PDI que participa en el programa y los acuerdos de dichas reuniones, cruciales para su desarrollo, se reflejan en acta según el formato Convocatoria-Acta de Reunión.
Reuniones de responsables académicos
La Coordinadora, y con frecuencia la profesora encargada del seguimiento del proceso de calidad, se reúnen durante el curso académico con el Vicerrectorado de Ordenación Académica y un responsable de la Unidad Técnica de Calidad para tratar asuntos relacionados con la planificación, desarrollo y evaluación del programa de Doctorado.
Seguimiento externo
El Instituto Asturiano de la Mujer, como entidad asociada al programa mediante convenio, recibe la Memoria Anual del Programa cada año, proponiendo, cuando lo estima oportuno, recomendaciones o acciones de mejora. Las acciones de mejora aplicadas quedan reflejadas en la Memoria Anual del siguiente año.
Reuniones de egresadas/os y jornadas de investigación
Todos los años se celebran jornadas de egresadas/os del Máster y del Doctorado en Género y Diversidad, denominadas Jornadas I+D+F, así como, desde 2010, jornadas específicas de investigación para alumnado de Doctorado tituladas Research Matters. Las primeras ofrecen información relativa a las titulaciones y la Universidad desde el punto de vista del alumnado que ha finalizado sus estudios en la propia Universidad. Las segundas permiten el intercambio de experiencias investigadoras y la creación de redes.
Buzón de sugerencias
El buzón ubicado en la página web permite transmitir incidencias, reclamaciones o sugerencias, que pueden ser formuladas por cualquier persona relacionada con el Programa de Doctorado. Se presentan por escrito, y pueden realizarse de manera anónima, si bien la identificación voluntaria permite responder de manera personalizada. Cada incidencia y sugerencia recibida es recogida por la Comisión Académica de Doctorado, que da respuesta a la misma.
La información es recogida y procesada por la Comisión Académica e incluida en la correspondiente Memoria Anual del Programa de Doctorado, así como al profesorado responsable de las correspondientes áreas, con el fin de tomar las acciones pertinentes para su subsanación.
Revisión y mejora
La Memoria Anual del Programa recoge información referente al desarrollo del programa durante el curso académico: datos y estadísticas, resultados, incidencias y reclamaciones, revisión de planes de mejora, nuevas orientaciones o cambios introducidos. La Comisión de Calidad valora la memoria anual y aporta las observaciones oportunas. El plan de mejora se gestiona según el procedimiento general de la Universidad.
Acciones específicas adicionales
El programa de Doctorado en Género y Diversidad tiene especial interés en el seguimiento de la calidad, por lo que ha llevado a cabo acciones complementarias a las realizadas por la Universidad de Oviedo, entre ellas: