Docencia:
- En la Universidad de Oviedo: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Sindical. Infracciones y Sanciones en el orden social. Igualdad de oportunidades en el trabajo y en el empleo.
- Coordinadora y profesora de la asignatura "Roles de género, relaciones familiares y derechos laborales" integrada en el Máster-Doctorado Oficial de Estudios para la Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (Universidad Internacional Menéndez Pelayo-Centro Superior de Investigaciones Científicas).
Líneas de investigación:
- Igualdad de oportunidades laborales entre mujeres y hombres. Conciliación vida personal y laboral. Ordenación del tiempo de trabajo, descansos, suspensiones y excedencias. PDI laboral en universidades públicas. Derechos de representación y negociación colectivas
Publicaciones:
- "El tratamiento de las medidas de conciliación de la vida personal y laboral del PDI", en A.M. Romero Burillo y J. Moreno Gené (coords.), El personal docente e investigador laboral de las universidades públicas: aspectos legales y negociación colectiva. Albacete: Bomarzo, 2010.
- "La Sal de la Tierra. La cuestión femenina", en B. Rivaya y C. Besteiro (eds.), Trabajo y Cine. Una introducción al mundo del trabajo a través del cine. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009.
- Argüelles Blanco, A. R. (dir.); L. Fernández; P. menéndez y m. Dávila: La igualdad en la empresa. Condiciones laborales de mujeres y hombres en Asturias. Oviedo: KRK-Fundación Universidad de Oviedo, 2007.
- Argüelles Blanco, A. R.; C. Martínez Moreno y P. Menéndez Sebastián: Igualdad de oportunidades y responsabilidades familiares. Madrid: Consejo Económico y Social, 2002.
- La protección de intereses familiares en el ordenamiento laboral. Valencia: Tirant lo Blanch, 1998.
Proyectos de investigación:
- La promoción de la igualdad de oportunidades mediante la conciliación de la vida laboral y familiar: la consideración del género en la negociación colectiva, financiado por el Gobierno del Principado de Asturias-FICYT.
- Condiciones de empleo y de trabajo de la mujer en Asturias, financiado dentro de Programa Operativo Integrado de Asturias 2000-2006 con fondos de la Unión Europea (FEDER). Dirigido por Ana Rosa Argüelles. 2003-2004.
- Marco normativo, gestión y participación de PDI laboral de las Universidades públicas. Línea de investigación: la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las universidades públicas. Proyecto de I+D nacional financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, coordinado con otro subproyecto concedido a la Universidad de Lleida. Dirigido por Luis A. Fernández Villazón. 2007-2010.
- La igualdad de género en el empleo público, la educación, la sanidad y el medio rural: Fomento e intervención administrativa, financiado por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias. Dirigido por E. Menéndez Sebastián. 2009-2010.
Dirección de trabajos de investigación en programas de doctorado/posgrado:
- “Mujer y mercado laboral: organización de jornadas sobre género, formación e inserción profesional”, de Nuria López (2007)
- “Negociación colectiva y acoso. Propuesta de medidas preventivas y protocolo de actuación”, de Raquel García Fernández (2009)
- “Negociación e implantación de planes de igualdad en las empresas. Marco jurídico-conceptual y análisis del proceso”, de Isabel Taboada González (2010)